Abordaremos Temas de Biología Contemporánea y Procesos de transformación de cereales u oleaginosas y productos derivados
miércoles, 29 de marzo de 2023
martes, 28 de marzo de 2023
lunes, 27 de marzo de 2023
miércoles, 22 de marzo de 2023
martes, 21 de marzo de 2023
lunes, 20 de marzo de 2023
FECUNDACIÓN INTERNA Y EXTERNA
FECUNDACIÓN INTERNA Y EXTERNA
Uriel Muñoz Hernández 6C
¿Qué es la fecundación?
La fecundación es el proceso de fusión de las células reproductivas o gametos, provenientes una de cada uno de los progenitores, para crear un cigoto del cual se formará un individuo totalmente nuevo. Para ello, ambas células (masculina y femenina) deberán juntarse y fusionar sus núcleos celulares, entremezclando su material genético para obtener un genoma nuevo y entero.
Se suelen distinguir dos tipos de fecundación en los animales, dependiendo de dónde se produce el encuentro de los gametos: la fecundación interna y externa
Fecundación interna
Se produce dentro del cuerpo del progenitor femenino, en el útero o sus adyacencias. Para ello, debe producirse primero una cópula, en la que el progenitor masculino penetra en el cuerpo del femenino para inyectarle adentro sus espermatozoides. El cigoto luego se adhiere al útero materno (en el caso de los animales vivíparos) o es expulsado en forma de huevo (en el caso de los ovíparos). La fecundación humana o la fecundación de las aves son claros ejemplos de estas dos tendencias.
Animales con fecundación interna
• Cuervos
• Tigres
• Cigarras
• Ovejas
• Ballenas
Fecundación externa
Se produce en el medio ambiente, en el cual ambos progenitores liberan sus gametos, de modo tal de propiciar el contacto. Los cigotos así producidos luego pueden adherirse a rocas, plantas o incluso ser llevados encima del cuerpo de alguno de los progenitores, dependiendo de la especie y de sus estrategias para garantizar la supervivencia de la descendencia. Este tipo de fecundación es típico de las especies animales acuáticas, sobre todo de los invertebrados.
Animales con fecundación externa
• Corales
• Rana y sapos
• Salmón
• Ajolotes
• Pirañas
viernes, 17 de marzo de 2023
martes, 14 de marzo de 2023
lunes, 13 de marzo de 2023
domingo, 5 de marzo de 2023
miércoles, 1 de marzo de 2023
INTRODUCCIÓN
Los alumnos del 6C por este medio compartirán sus actividades realizadas en sus materias de Temas biología contemporánea y Procesos de transformación de cereales u oleaginosas y productos derivados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Alumnos 6C
INTRODUCCIÓN
Los alumnos del 6C por este medio compartirán sus actividades realizadas en sus materias de Temas biología contemporánea y Procesos de tran...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCkb8BCsdcXLrRmkzLUNtvyIVwI1mJxummRnMr94KEuhbuMDVUHFdDxxgX28W22wKbaE-VEZVpoDGGEqDwccqN4yetmNpCuZItHd9QCw9CP-Pcud7hwlAwLIdEIFFlERLqMk1Yu5ZNDEjMlYoeqeFCDMFIBOyKCifSJF-Joj_QB1Pen6DrUDJhrykK/w640-h480/IMG-20220527-WA0004.jpg)